yerboya wrote: Bastante de acuerdo, Salino. Solo una cosa, que además he aprendido hace poco:
¿Es lo mismo literatura pulp que literatura popular?
Pues depende del enfoque. Según algunas teorías literatura popular es toda aquella literatura del pueblo para el pueblo (mitos, leyendas, cuentos orales), donde no hay autores con nombres propios. En cambio, literatura pulp es toda aquella literatura para el pueblo, pero con autores que la escriben, y editores que la publican, es decir, con fines comerciales, por muy barata o asequible que sea.
Supongo que la "cultura popular" es todo aquello que se trasmite con la costumbre, de boca en boca mediante el consejo, los cuentos, las leyendas... El hecho de ser literatura, anónima o de autor, es lo de menos. Literatura popular es del pueblo para el pueblo, con un enfoque siempre encausado a los problemas y embates de su condición. El ocio es uno de esos problemas y en su época se solucionó con la literatura Pulp.
En los años 30 o anteriores (ya con los folletines: one penny) se daba ocio a las bajas clases sociales que no podían permitirse lectura por su alto coste.
Ahora todo el mundo puede acceder a la letra impresa (o la inmensa mayoría), incluso de forma gratuita como en esta web.
Ahora el Pulp sigue teniendo esa misma intención, o eso pienso yo; aunque ya nos desborden las opciones de ocio por las orejas.
Yo no creo que haya nuevo Pulp, hay subgéneros creados por las revistas Pulp que se delimitaban unos patrones clásicos. Ahora no hay patrones, hay etiquetas, subgéneros de subgéneros, que se pisan unos a otros en su periferia, creando a su vez nuevos subgéneros. ¿Esto es una locura? No.
Esto sirve para que el lector encuentre más fácilmente lo que busca y, en el caso de las editoriales, para vender más.
Lo que nosotros hacemos como aficionados a la escritura es enfocar nuestro trabajo como un escritor Pulp, ya que somos lectores de ese tipo de obras y escribimos lo que nos gustaría leer (por lo menos lo intentamos

).
Que queremos llamarlo Pulp, pues muy bien: es algo que nos identifica.
Estas son mis opiniones al respecto,