Se trata de otra antología de relatos clásicos, presentados y seleccionados por Jesús Palacios, así que es obvio que el estilo será más o menos el mismo que el ya visto en Los hombres topo quieren tus ojos. Relatos de Zombis, ¿te los vas a perder?
Todos aquellos que disfruten con el humilde arte de crear historias, seguramente podrán estar interesados en nuevas formas tecnológicas con las que poner a trabajar su imaginación, y es aquí donde puede tener cabida lo que se conoce como “novelas visuales”
Hola amigos. Tal y como es lógico, sacar adelante un proyecto web como el que ahora nos ocupa, no es precisamente una tarea sencilla, y, sin lugar a dudas, algo imposible sin el apoyo de los usuarios. Vuestra colaboración es imprescindible, y creo que el resultado final bien merecerá la pena. Nos gustaría contar con gente comprometida, o en todo caso, con vuestras aportaciones, aunque sean de forma puntual.
Hace unos días, como quien no quiere la cosa, me hice con una de esas míticas películas de Russ Meyer: MegaVixens. Y desde luego no tiene desperdicio…, vamos, toda la filmografia de este “gamberro” es casi imprescindible en cualquier videoteca que se precie. Para abrir boca, aquí la sinopsis: «Adolph Schwartz, de asombroso parecido con Hitler, vive retirado en su castillo dedicándose a saciar sus apetitos sexuales, preferentemente de retaguardia. Adolph muere mientras se baña, devorado por un pez carnívoro, que una mano criminal ha deslizado en la bañera. ¿Quien será el criminal? nos pregunta un original y sensual personaje, mientras nos presenta a los personajes de esta enfebrecida trama: Paul, siempre en busca de humedos prados; Margo, una sensualísima bailarina; Pocahontas, la selvática virgen india; Homer, el policía siempre dispuesto a cobrar en espécies; la dulce y pequeña Alice... Y con ellos se van sucediendo los acoplamientos y traiciones que acaban en un divertidísimo torbellino de risas, sangre, violencia y pasión».
Bueno amigos, aquí tenéis un nuevo relato pulp, y como no podía ser de otra manera… ¡espeluznante a más no poder! Esta vez no me he extendido tanto como fue en el caso de Polybius: Polybius, la máquina del terror, pero creo que éste que os presento ahora es muchísimo más intenso. Tan solo son unas 20 páginas word, así que se lee rapidito y del tirón. ¿De qué va? Pues bien, Lenon Crash, el barman de la calle 13 es una historia muy sencilla pero con algunas dosis de misterio. Trata de un amor imposible entre un carnicero demente y una jovencísima muchacha que oculta un terrible secreto.
Una de las mayores ilusiones de todo escritor aficionado es la de ver su obra en los estantes de alguna librería, codo con codo, junto a los grandes maestros del género ¿Verdad? Pues bien, Roberto, uno de nuestros amigos… ¡ya lo ha conseguido! Os dejo a continuación los datos de su libro, una recopilación de relatos suyos. Tiene buena pinta, así que… seguramente merezca la pena.
Sinopsis: Este libro es un compendio de relatos de horror metafísico, escritos por Roberto Julio Alamo en honor a Howard Philips Lovecraft y al relato pulp de los años 30. En cada una de las narraciones el autor nos traslada a un nuevo entorno -algunos de estos entornos correspondientes a la España profunda de los años 20- donde siniestras entidades se manifiestan ante la primitiva y limitada mirada de los hombres. A fin de cuentas, estos siniestros relatos son el recordatorio de que el ser humano es una mota de polvo en el cosmos, y de que existen fuerzas superiores cuyos propósitos y poder estamos muy lejos de llegar a comprender. Un recordatorio de que existen finales más terribles que la muerte, y de que la inmortalidad, ansiada por el ser humano a través de los tiempos, como todo en esta vida, tiene un precio.
Por norma, los relatos de horror suelen basarse, o bien en una serie de tópicos ya bien conocidos, o bien directamente en aquellos miedos propios del escritor. Es como si a través de un buen puñado de los renglones malditos, el autor tratase de exorcizar sus demonios, pero en realidad lo que hace es poner de manifiesto aquellos temores que permanecen ocultos en algun lugar de la psique humana, aunque no seamos..., o no queramos ser conscientes de ello. Una de estas fobias, bastante recurrente, y que nos ha regalado un sin fin de relatos pulp, es sin duda alguna la Tafiofobia, o miedo a ser enterrado vivo. Por extensión, también se utiliza el vocablo para definir todo miedo irracional que experimentan algunas personas en torno a los cementerios.