Zombis contra Vampiros, una novela pulp de ciencia ficción militar
¿Te gustan las novelas de zombis, de estilo bélico, postapocalípticas y últimamente te cuesta encontrar alguna que te soprenda? Pues bien, no busques más. Aquí te ofrecemos una que te dejará boquiabierto: «Los vampiros se morían de hambre y los muertos vivientes asolaban La Tierra. Jamás el ser humano había conocido una existencia tan dramática; jamás la supervivencia había sido tan difícil. Ahora, la última batalla, a bordo del USS Vergent —un poderoso acorazado de la Segunda Guerra Mundial—, está a punto de comenzar». SINOPSIS: En plena Guerra Fría, el acorazado USS Vergent de la clase IOWA regresa a los astilleros de Nueva York para ser desmantelado, sin embargo..., y ante el estupor de la tripulación, lo único que estos hombres encuentran es una ciudad completamente arrasada, y lo peor de todo no será eso, sino que... ¡los muertos han comenzado a levantarse! NOVELA AHORA EN PAPEL.
Dentro de la filmografía zombi (o zombie), quizás lo más característico y repetitivo sean las escenas típicamente "tower defense", u otras variantes al más puro estilo «Howard Hawks». Para entender el origen de este concepto no estaría de más tener bien presente títulos como “Río Bravo (1959)” del propio autor; o Asalto a la comisaría de la calle 13 (1976); una puesta al día a cargo de J. Carpenter. La idea, en líneas generales es muy sencilla; siempre tenemos un puñado de protagonistas —muchas veces con personalidades estereotipadas—, los cuales tendrán que defenderse, con agonía, de una amenaza externa —cuando en realidad el verdadero enemigo está dentro, y no fuera—. Esta conceptualización tan simple y efectiva la hemos visto en cientos de películas. Dentro del género zombi, a veces da la impresión de que el tema está tan trillado, que se nos antoja prácticamente imposible encontrar alguna novedad.
Las variantes que existen hoy en día son numerosas, y van desde la más clásica tipo “centro comercial”, como es el caso de “El amanecer de los muertos (1978)", George A. Romero, hasta la disparatada y divertidísima “revisión”, en la que los protagonistas se encierran en un pub irlandés “Zombies Party (2004)” de Edgar Wright, pasando por los zombis que permanecen atrapados dentro de un avión “Plane Dead (2007)” de Scott Thomas. Entonces, la pregunta sería… ¿Queda algún sitio / situación por explotar? ¡Ya lo creo que sí! Quedan muchos…, y en el caso del relato que nos ocupa, quienes han de defenderse, lo harán en un acorazado de la Segunda Guerra Mundial. Desconozco si existen precedentes —lo cual es más que probable—, pero es algo que a día de hoy… ¡ni idea!
Zombis vs Vampiros es una historia ciertamente descabellada, pero también espero que entretenida. El título lo dice todo, por lo que no creo que necesite ninguna otra aclaración. En caso de una invasión zombi ¿Quiénes las pasarían canutas para encontrar alimento? Una historia trepidante basada en la misteriosa desaparición del buque acorazado USS Vergent, aunque a falta de documentos oficiales desclasificados, como es obvio nos hemos tomado ciertas licencias: USS Vergent, el último acorazado.
El punto de vista es muy cinematográfico; de hecho, algunas de las ideas principales están claramente influenciadas por películas como puede ser el caso de “El motín del Cane” (1954) con un esplendido Humphrey Bogart, al que de alguna manera se le rinde un claro homenaje. Así mismo, el lector más curioso podrá encontrar referencias a otras películas, pero eso es algo que ya lo dejo para que os entretengáis averiguándolas.
Como anécdota, comentar que en un principio la idea para este relato era mucho más sencilla. Esa idea giraba entorno a unos muchachos neoyorquinos que, escapando de una invasión zombi, se refugiarían en un acorazado, sin embargo, a medida que la historia se iba desarrollando, las limitaciones suponían un lastre. Al final todo sería más de lo mismo; y tampoco resulta creíble que muchachos normales y corrientes fuesen capaces de manejar artillería pesada —comentar que son necesarios 90 hombres para manejar un cañón de 16 pulgadas—. Reconozco que podría tener su punto, y durante algunos días estuve dudando, pero al final opté por “militarizar” de principio a fin la historia, dotarla de cierto rigor, y así explotar todos los recursos bélicos disponibles. Y quizás, uno de los principales motivos por los que he tomado esta decisión, ha sido el personaje del teniente Berkley. Según trabajaba los distintos rasgos de su personalidad, poco a poco me iba dando cuenta de las posibilidades implícitas en el mismo. ¿Esto que significa? Pues algo muy sencillo…, es posible que existan más aventuras del teniente Berkley; es posible que este relato sea el primero de otros de estilo bélico, como las historias de las viejas revistas que tanto nos gustan. Si el resultado final ha valido la pena, o no, eso le corresponde a la crítica evaluarlo.
NOTA IMPORTANTE: La versión impresa contiene material extra de utilidad para el lector.
NOVELA USS VERGENT: ZOMBIES Vs VAMPIROS
Portada Novela. Composición artística representativa del arte pulp. Motivos: Amazing Stories (Frank R. Paul; J. Allen St John); Strange Stories From Another World (Norman Saunders).
Fotos interior libro:
Arriba: USS Vergent. Acorazado Clase IOWA. Detalles técnicos
Arriba: Croquis. Mapa de situación y tripulación del USS Vergent
Novela Zombies VS Vampires: 234 páginas de acción trepidante.
¡Hola! De aquí podría salir un guión buenísimo para una película. La historia me encanta y está bien documentada, pero creo que finaliza de una forma un poco brusca. Me gusta la temática zombi y aquí he encontrado algunas ideas que no había visto nunca..., deberías currarte la pelí, que ya me la estoy imaginando.
Muy bueno!! Una gran mezcla de acción, horror y tragedia, con ese aire a película de serie B de marcianos de los años 60 y 70. En cuanto al final, parece que la nueva raza que crea el doctor podría dejar el asunto para una segunda parte... ;-)
Gracias. La idea original era crear una serie de aventuras en torno al personaje principal, el teniente berkley, un proyecto que de momento está en pausa. <br />Un saludo!<br /><br />Ya solo te falta votar cuál te ha gustado más
Actualizo el post, porque la ocasión bien lo merece. Acabamos de sacar en papel esta novela, en una edición revisada, ampliada y con una cantidad de horas de trabajo que casi me da verguenza decirlo Espero que os guste. Todo un homenaje a las revistas pulp clásicas y, sobre todo, a los buques de guerra acorazados de la segunda guerra mundial. En esta novela los problemas se solucionan a cañonazos!!
Imprescindible para los amantes del género y para los que se estén coleccionando las obras de Relatos Pulp. Este gran título proporciona al lector grandes horas de diversión e imaginación. No os defraudará, y además con el tiempo volveréis a querer leerlo una y otra vez, os lo aseguro.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Usamos cookies de análisis y publicidad
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
¡OK!
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
Comentarios (7)