
Y llegó el doce ¡los doce del patíbulo! O apóstoles, quizás. Un puñado de libros marginados pero hechos con empeño y mucho cariño; hechos con la difícil misión de acercar el universo pulp, olvidado y desterrado, y fomentar la lectura de entretenimiento tal y como se concibió en sus orígenes, sin más. Y con este número… vaya edición más bonita que nos ha quedado. A estas alturas ya nadie duda del poder de atracción que tiene la literatura pulp, especialmente todo aquello que entra por la vista; así, de buenas a primeras. Las portadas son un claro ejemplo ¿verdad? No hay más que ver la ilustración que hemos escogido para encabezar este número. Seguro que muchos de vosotros, especialmente todos aquellos lectores que aún seguís ahí desde el principio, habréis adivinado el nombre del artista, y sin el menor atisbo de duda.
Esta Tercera Edición supone cambio de título, portada y revisión del texto En el año 2010 publicamos por primera vez una de nuestras novelas más exitosas dentro de la SERIE COM, titulada «Zombis...
Relatos abracadabrantes de tentáculos, detectives sinvergüenzas, alquimistas pecaminosos y otros muchos disparates Presentamos el undécimo volumen de nuestra colección estrella "Maestros del Pulp"...
Nuestros posters ahora a la venta en la tienda HemoLúdica Traemos buenas nuevas, y es que con gusto retomamos una de nuestras actividades que, tanto por falta de tiempo como de un sistema de...
Relatos de crimen y misterio inéditos en español Selección de relatos clásicos de la Era Dorada Pulp inéditos en español. Obra editada por Relatos Pulp Ediciones. Este volumen, el décimo de la...
Ojos Verdes, de Mort Lansing, y otros relatos insólitos, misteriosos y excitantes nunca antes traducidos al español Bienvenidos, amigos míos, a otra sesión de extravagantes e insólitas aventuras,...
Relato Pulp del autor Dan Aragonz, sobre rituales y ceremonias Ceremonia Muru Un deteriorado poste de luz grisácea iluminaba a un grupo de jóvenes rostros demacrados, consumidos, en estado de...
Acaba de filtrase el guión original de Prometheus, escrito por Jon Spaihts, antes de que Damon Lindelof lo retocase, por decirlo de una forma elegante Hace algunas semanas os ofrecimos en primicia...
«Dad al hombre lo que es del hombre, y a la computadora sólo lo que es de la computadora» Wiener, 1958 Norbert Wiener (1984 – 1964) fue un matemático estadounidense responsable de la Cibernética,...
Y llegó el doce ¡los doce del patíbulo! O apóstoles, quizás. Un puñado de libros marginados pero hechos con empeño y mucho cariño; hechos con la difícil misión de acercar el universo pulp, olvidado...
«Isle of the Undead». Lloyd Arthur Eshbach. (Weird Tales, Oct. 1936). Trad. Irene García Cabello Lloyd Arthur Eshbach fue un escritor y editor estadounidense (Junio 20, 1910, Palm, Pennsylvania –...
Número especial dedicado a las escritoras pulp clásicas, las auténticas maestras de esta poderosa corriente literaria nacida a principios del siglo XX Suma y sigue, y por fin el quinto acaba de...
Relato de José Luis Castaño Restrepo incluido en Amanecer Pulp 2013 El Cristal de Sangre «Después de abandonar las tierras orientales, el portador del Hacha Negra bordeó las costas del Mar de Quad...
H. G Wells no solo fue uno de los padres de la ciencia ficción, sino también todo un clásico de las revistas pulp. Nuestro amigo Eihir nos envía este magnífico artículo en el que repasa la...
¿Autores españoles en revistas pulp americanas? Transatlantic Tales, revista exclusiva para autores europeos de lengua no inglesa William d'Alton Mann (1839-1920), soldado americano, hombre de...
Interesante slasher de principios de los 70, con sangre a raudales, desnudos gratuitos, y unos preciosos escenarios. Todo a gusto del consumidor, pero con matices. No es oro todo lo que reluce,...