
Y llegó el doce ¡los doce del patíbulo! O apóstoles, quizás. Un puñado de libros marginados pero hechos con empeño y mucho cariño; hechos con la difícil misión de acercar el universo pulp, olvidado y desterrado, y fomentar la lectura de entretenimiento tal y como se concibió en sus orígenes, sin más. Y con este número… vaya edición más bonita que nos ha quedado. A estas alturas ya nadie duda del poder de atracción que tiene la literatura pulp, especialmente todo aquello que entra por la vista; así, de buenas a primeras. Las portadas son un claro ejemplo ¿verdad? No hay más que ver la ilustración que hemos escogido para encabezar este número. Seguro que muchos de vosotros, especialmente todos aquellos lectores que aún seguís ahí desde el principio, habréis adivinado el nombre del artista, y sin el menor atisbo de duda.
Esta Tercera Edición supone cambio de título, portada y revisión del texto En el año 2010 publicamos por primera vez una de nuestras novelas más exitosas dentro de la SERIE COM, titulada «Zombis...
Relatos abracadabrantes de tentáculos, detectives sinvergüenzas, alquimistas pecaminosos y otros muchos disparates Presentamos el undécimo volumen de nuestra colección estrella "Maestros del Pulp"...
Nuestros posters ahora a la venta en la tienda HemoLúdica Traemos buenas nuevas, y es que con gusto retomamos una de nuestras actividades que, tanto por falta de tiempo como de un sistema de...
Relatos de crimen y misterio inéditos en español Selección de relatos clásicos de la Era Dorada Pulp inéditos en español. Obra editada por Relatos Pulp Ediciones. Este volumen, el décimo de la...
Ojos Verdes, de Mort Lansing, y otros relatos insólitos, misteriosos y excitantes nunca antes traducidos al español Bienvenidos, amigos míos, a otra sesión de extravagantes e insólitas aventuras,...
Estudio y clasificación de los diferentes tipos de Mad Doctors dentro de la Literatura Pulp Si hay una etiqueta que sobresalga por encima de todas las demás, en lo que concierne a la Literatura...
Presentamos la novela Hollow City, obra del autor Vicente Ruiz Calpe, también conocido como Eihir, y que confiamos sea de vuestro agrado. Se edita en formato ebook, y la distribución es...
Eihir revisa para nosotros un clásico de la literatura y el cine de terror: Las Manos de Orlac, y además uno de los tópicos pulp más icónicos: los Mad Doctors; es decir, científicos chiflados Una...
Gumshoes, Gats and Gals: Robert E. Howard’s Detective and Crime Stories. Un artículo de Dierk Guenther Buceando por la red me he encontrado un artículo más que interesante acerca de Robert E....
Un repaso a la Historia de España, en formato historieta Como novedad editorial el comentario llega un poco tarde —aunque no mucho—, pero la verdad es que se me pasó por completo, y por lo menos a...
Selecciones Reader's Digest ¿Se podría considerar como otro tipo de pulp? Últimamente me ha dado por desempolvar mi pequeña colección de antiguallas literarias. La verdad es que ni me acordaba que...
Nose Art, un tipo de arte muy específico a medio camino entre el Pulp Art y el Pop Art. Las chicas pin-up fueron su máxima expresión Es muy posible que muchos de vosotros no sepáis de qué estamos...
Entrevistamos a Cristina, Editora de Ánima Barda Revista Pulp, que nos presenta la recopilación de relatos «¿Qué ha sido eso?» Lo lógico es empezar presentándonos, diciéndonos quiénes somos, qué...
Pocas ganas de trabajar, pocas ganas de escribir, y pocas ganas de nada. Estamos en verano. Las vacaciones de un escritor pulp Ya de por sí, y a poco de arrancar el verano, teníamos la web más...
The Body Snatchers: La duplicación de seres humanos, una temática característa de las invasiones alienígenas. Un artículo de Eihir The Body Snatchers (Jack Finney, 1955), traducida como «La...