-
Yo creo que el editor busca la venta de su artículo y aprovecha el recurso del erotismo como herramienta de atracción, puesto que cuenta con un público joven, es un anzuelo que más de uno mordería; las causas son más abstractas; morbo, sensualidad, perversión o un deseo inconsciente de fetichismo... En cualquier caso quizá ni los autores la conozcan, pero saben que es una técnica que funciona. También es posible que al héroe le cree una sensación de avidez presenciar tan preciado trofeo en una situación tan peliaguda y sea ese sentimiento el que le impulse a luchar a muerte.
0 Me gusta -
Puede que sea así, Michel, de todas formas creo que ya sé que uso le voy a dar a mi colección de botellas..., lo único que no sé como convencer a una bella damisela, no ya para que comprima su tamaño y quepa, sino para que se meta en la botella, y ahí se quede, una temporada, en el estante, junto a mi colección de libros de El Libro Gordo de Petete, jajaja
0 Me gusta -
En realidad es que a estas mujeres les gusta meterse en las cajas de cristal porque piensan que van a recibir un tratamiento de rayos uva para su piel pálida. Pero lo que no saben es que en realidad van a recibir una dosis masiva del lanzarrayos diabólico del temible Doctor Loco. ;-)
0 Me gusta -
Vicente, me apunto la técina para ligar este fiinde...
-Hola preciosa, ¿te gustaría tomar la última en mi suite? Tengo un tubo de cristal último modelo... ¡lo pasaremos de muerte!0 Me gusta -
Yo creo que un ilustrador creó el tópico y funcionó tan bien que los editores exigían a los demás ilustradores el detalle de la mujer acristalada.
De todas formas creo que podríamos hacer el análisis con varias portadas que se repiten una y otra vez, ya lo vimos con la portada que hice de Halloween: había una parecida que encontré y la colgué en el foro; la cual nunca había visto con anterioridad. Ser original y que funcione es casi imposible.
Pero si analizamos la postura de la mujer, indefensa ante el antagonista, sirve como reclamo indiscutible en nuestro interior, el cual pide ser los héroes de tal villanía. Dentro de estas reglas es muy difícil para un ilustrador encontrar una manera más Pulp que representar a la cautiva mostrando todos sus encantos, y de la forma más sutil, que introducirla en un tubo transparente...
Pedazo de artículo. Un saludo0 Me gusta -
Pues yo prefiero ser el villano, y no el héroe
hay menos paro, jajaja. El papel de héroe para vosotros.
0 Me gusta -
Bueno, para mí ambas teorías tienen bastante validez. Creo que en una sociedad puritana como la de aquellos días, la barrera inconsciente que representaba el cristal tiene bastante sentido. El viejo adagio de " ver y no tocas" sería algo así como mantenerse alejado de la tentación que tienes enfrente, como todo buen devoto.
0 Me gusta
Comentarios (7)