-
Sí José, la elección será dificil, y probablemente la haremos esta semana, pero con tiempo extra, y aunque todavía no sé cómo, más pronto que tarde, o más tarde que pronto, los traduciremos todos.
Un saludo0 Me gusta -
Definitivamente una selección bien interesante. Habrá que esperar a ver que tal queda la traducción.
0 Me gusta -
@Jose Luis, toda la razón, a ver cómo nos salen las traducciones, de ahí que el resultado de esta experiencia sea lo que nos anime a seguir, o no.
@cnmcleod. Lo siento, pero me temo que haggard no será posible para la edición de Amanecer Pulp. Cuando confeccioné la presente lista lo hice mirando títulos, nombres de autores, y buscando que no estuviesen traducidos, pero es hoy cuando los revisé uno por uno. "The Treasure of The Lake", de Haggard, tiene 110.000 palabras, y eso es una novela en toda regla. No descartamos traducirla (si encontramos un traductor que nos haga un buen precio, porque ya es un tocho de cuidado), pero en la recopilación de relatos de Amanecer Pulp no entrara, puesto que es eso, una recopilación de relatos.
Como digo, repasando el listado, no solo la obra de Haggard, sino que alguna otra más también es demasiado larga para que entre en la recopilación. También se me ha escapado algún titulo que pertenece a series de aventuras, como The Ghost World (Sewell Peaslee Wright), que en realidad es la cuarta aventura del comandante espacial John Hanson. De traducir, lo haríamos con el primer número, en todo caso: The Forgotten Planet.0 Me gusta -
Nota: Birthmark (Seabury Quinn) y Happy Ending (Fredric Brown), quedan fuera de la lista. Motivo: Ya están traducidos
De Edmon Hamilton, ¿alguna preferencia? De inicio solo traduciríamos uno de este autor.0 Me gusta -
@cnmcleod: La verdad es que ni sabría cómo plantearle al traductor la traducción de Haggard, ni me atrevo. Para meterle mano a una novela, más que una colaboración ya tendría que buscar otra fórmula. Si hay interés, no lo descarto, pero sería algo que directamente habría que comercializar, de otra forma no lo veo posible.
En cuanto a la obra de Lin Carter, no tengo ni idea. En Proyecto Gutenberg no hay nada, pero esto tampoco es que sea muy significativo. Echaré un vistazo por ahí, a ver si me entero de algo.
Un saludo.0 Me gusta -
Yo no conozco a la mitad de los autores. He investigado un poco y el primer relato propuesto, The Golgotha Dancers, de Manly Wade Wellman, me parece muy atractivo.
Espero con ansias el resultado. Por cierto, ya tengo el primer borrador de mi relato para el certamen y espero terminar pronto la portada. Un saludo.0 Me gusta -
@Salino, el relato The Golgotha Dancers es de los más cortos, y de lo que leí por encima también me gustó, así que no creo que haya ningún problema para incluirlo, yo lo daría por hecho
Aunque ya tenemos más o menos una preselección hecha, hasta la semana que viene seguimos aceptando propuestas, de autores y títulos. La presente lista no es más que una guia para tener algo en lo que centrarse, pero vamos, no os imaginais lo que agradezco propuestas concretas, sería todo mucho más fácil0 Me gusta -
Subo el comentario a este artículo, para, de momento, no abrir otro nuevo. La pregunta es, de cara a la edición de 2015, ¿qué relato pulp de autores clásicos, que esté en dominio público, y, preferentemente inédito en castellano, te gustaría que tradujésemos? Ahí queda la pregunta.
0 Me gusta
Comentarios (14)