-
Comentario editado por última vez entre hace cerca de 8 años y laaguja laaguja
#Emilio: tu idea puede ser un comienzo y un final para la setentera saga cinematográfica de 'El planeta de los simios' (enorme Charlton Heston).
#Michel: yo veo esta paranoia pastichera (o pastiche paranoico) más bien como un cómic, jajaja.0 Me gusta -
Pues sí, no daría mal el pastiche este en formato comic, ya me lo estoy imaginando, juas...
0 Me gusta -
Al final, también vamos a necesitar traductores. Acabo de abrir tema en el foro para comentar ideas. Seguimos en conversaciones con una web americana para hacer algo en conjunto, pero no sabemos muy bien cómo hacerlo, así que, cualquier idea que querais aportar, será bienvenida.
0 Me gusta -
Muy interesante lo de laaguja. Pero es verdad que da para una novela o varias.
respecto a tener escritores de otra lengua es una buena idea, pero lo de los traductores es complicado. Lo veo a veces buscando canciones traducidas, que las hacen mediante el google translator y así quedan. Y eso que mi inglés no es una maravilla.0 Me gusta -
El caso es que en el tema de la web americana, los escritores han de darse a conocer y las editoriales mostrar lo que se cuecen, así que para promulgar cultura en ambos terrenos, habría que conseguir un para o más de traductores e intercambiar impresiones. Quizá un volumen español publicado allí, habiendo que criticar y un formato americano aquí, habiendo que criticar también. Es una idea. Hay que trabajarla algo más.
0 Me gusta -
@Michel: En principio la idea sobre la que estoy trabajando es hacer el concurso a dos bandas, nosotros por la nuestra, y los americanos por la suya, y al final, hacer una edición conjunta con los 5 mejores relatos en inglés, y los 5 mejores en español, pero el tema no avanza. Es que no hay manera... En cuanto a los traductores, ya me gustaría fichar alguno, pero es el problema de siempre, no hay presupuesto.
0 Me gusta -
Yo he leido ediciones de relatos que por una cara aparecen en español y por la otra cara y a la inversa en francés, con el lomo en francés (editorial francesa). Pero se trata de los mismos relatos, solo que traducidos. Aquí deberían ser todos los relatos, los diez, en castellano y en inglés, en caso de ser en papel, podría usarse el mismo formato, siendo digital, hay más margen de hacerlo lineal. Y, en cuanto a los traductores, deberían trabajar a cambio de un porcentaje del beneficio... De todas manera allí el castellano está más extendido que aquí el suyo.
0 Me gusta -
Michel, que con la Logse ya todos somos bilingues, eh!, Na, bromas aparte, el problema es que no encuentro implicación respecto a las editoriales webs americanas con las que contacté, y el tiempo corre. Así que lo veo difícil para esta vez.
0 Me gusta -
Hace poco que he dado con este sitio del cual la idea me parece muy interesante ya que me gustan los PULPS (verdaderos) desde hace años y es verdad que hay pocos sitios con traducciones verdaderamente inéditas de relatos pulps. Miraré a ver si encuentro personas que puedan hacer traducciones aunque pequeñas y no de manera profesional
0 Me gusta -
Bienvenido José, los pulps verdaderos, los clásicos, son imprescindibles, aunque por aquí hay algunos neo pulp escritores que también merece la pena leer
Un saludo!0 Me gusta
Comentarios (25)