Juan Gallardo Muñoz, más conocido como Curtis Garland, ha fallecido hoy. Un maestro del pulp y de las novelas de bolsillo: Bolsilibros
Me hubiese gustado compartir una tarde de charla con el señor Garland, Curtis Garland, pero sobre todo con el autor al otro lado del seudónimo, y pedirle algún que otro consejo; pero ahora de nada sirve lamentar la oportunidad perdida. Me he subido tarde al carro de los pulps, y él no ha querido esperarme. Supongo que ahora estará departiendo con algunos de los muchos personajes que ha creado, o irá rumbo de alguna galaxia desconocida, alejándose para siempre del infecto mundo en el que vivimos, donde la evasión de la fantasía es de las pocas cosas que merecen la pena. Cuando un telediario resulta más terrorífico que el pulp más macabro jamás escrito, es que algo no va bien. Telediarios que no se han hecho eco de la noticia, y es que la cultura poco o nada interesa ya. Curtis se ha ido, no sabemos a dónde, y con él se ha llevado al autor.
No sé si es del todo correcta esa diferenciación que hago entre autor (Juan Gallardo Muñoz, la persona), y escritor (Curtis Garland, el profesional), pero cuando me refiero al hecho de conocer a uno y a otro, juntos y por separado, así como a la oportunidad perdida, en lo que hago hincapié es en la necesidad que todo lector tiene por saber qué hay detrás de cada obra, algo que solo el autor puede responder, y la mayoría de las veces éste ya está muerto cuando conoces dicha obra.
Escritores, pintores, y un largo etcétera cuyas creaciones esconden misterios, perturbaciones, ironías, sentimientos, que tras la muerte del autor se pierden para siempre. Sí, nos queda el consuelo de su obra, pero no es lo mismo. Por desgracia la mayoría de las veces la vida de un autor, mientras colea, generalmente vale menos que su propia obra.
Juan se ha ido a la edad de 83 años, con no sé cuántos relatos y novelas de bolsillo escritas (en algunos sitios se habla de más de dos mil), y una retahíla de seudónimos conocidos (y a saber cuántos sin conocer), junto con una escueta biografía en la Wikipedia: Juan Gallardo Muñoz.
Si bien la Era Dorada Pulp experimentó su propio desarrollo en nuestro país de forma más o menos paralela: Los Pulps en España, no fue hasta después de la década de los cincuenta cuándo alcanzó su plena madurez, seduciendo a todo tipo de lectores con novelas de a duro, novelas de bolsillo. Eran tiempos de la Editorial Bruguera, a la cabeza, seguida de muchas otras más pequeñas, como la Editorial Molino, la Editorial Dólar, la Editorial Valenciana, o la Editorial Cíes, por citar algunas.
Novelas de bolsillo escritas por nuestros autores pulp, muchos de ellos bajo pegadizos seudónimos, al más puro estilo de los pulps americanos. Juan fue uno de los últimos en marcharse, y con él se cierra un ciclo dentro de la historia del pulp de nuestro país.
Ahora, tras el bolsilibro, la novela de a duro, le llega el turno al ebook, a los ebooks pulposos donde otra saga de grandes escritores (que los maestros me perdonen), tratan de ser el Curtis Garland del mañana. Difícil serlo del presente; sería ir contra natura. No eres lo que vales hasta que te mueres, y cuando te mueres, ya no te importa lo que vales; y lo que eres..., ya nadie lo sabrá.
Hago mias tus palabras. Conoci tarde la obra de Garland y de otros muchos, y la sigo conociendo. Son, era, Novelistas en todo el sentido de la palabra, entretenimiento, fantasia, intriga, emoción a veces, lo que buscamos todos cuando nos enfrentamos a unos folios impresos negro sobre blanco... Gente a reivindicar.
Gracias Antonio. Yo pocas cosas he leido de él, y es que a día de hoy era un novelista que tan solo permanecía en el recuerdo de nuestros padres. Probablemente la mayor parte de la gente de hoy no sepa quien és, y ya ves que en las noticias ni una linea.
Prolífico y grande entre los grandes del Pulp español. Sí he leído alguna novela de bolsilibro escrito por Garland, ¿quién no?
Mis respetos a la familia y dar gracias a las nuevas ediciones de sus novelas en digital que vuelven a revivir su memoria entre las nuevas generaciones.
Aquí os dejo una entrevista genial, que hace tiempo disfruté. En ella nos cuenta de la desgracia de ser un escritor de ficción popular en español con más de 2000 novelas escritas y que nadie lo conozca por su nombre. http://youtu.be/_pMY849BKAc
Gracias Salino, muy buena aportación la entrevista. En cuanto a las cifras que se manejan de novelas escritas me parece increible, pero más todavía que a pie de calle casi nadie lo conozca, sobre todo entre la gente joven.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Usamos cookies de análisis y publicidad
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
¡OK!
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
Comentarios (4)