Sigue sin estar claro quién fue el escritor pulp E. V. Odle. Las evidencias señalan a Virginia Wolf
Virginia Wolf fue una de las escritoras más reputadas de principios del siglo XX, cuya actividad literaria fue coetánea a la efervescencia de la Era Dorada Pulp, sin embargo, ella como escritora formal y seria que era, no llegó a involucrarse en este tipo de literatura de consumo instantáneo. O quizás…, puede que sí. El verdadero nombre de esta escritora británica, abanderada del movimiento feminista, es Adeline Virginia Stephen, y según se revela en el artículo publicado por la web io9.com bajo el título Virginia Woolf’s secret career as a science fiction writer who inspired Attack of the 50 Foot Woman, y que a su vez hace referencia a este otro artículo: The Influential Science Fiction of Virginia Woolf; parece ser que la autora habría realizado notables incursiones en la literatura de ocio bajo el seudónimo menos conocido: E. V. Odle.
No está claro quien se esconde tras el seudónimo E. V. Odle pero el artículo de investigación que citamos señala directamente a Virginia Wolf, quien preferiría escribir relatos de ciencia ficción bajo esta firma para no comprometerse públicamente con el género, y así ganar un dinero extra que no le vendría nada mal. E. V. Odle figura como el autor de una conocida obra de ciencia ficción que se titula The ClockWork Man (El Hombre Reloj), una interesantísima novela que aúna dos conceptos revolucionarios, aunque no del todo originales, como son los viajes en el tiempo, y el concepto de Cyborg. El Hombre Reloj es un Cyborg llegado del futuro, quien irrumpe en medio de un partido de cricket, y partir de ese momento comenzará a interaccionar con la población del lugar. Una obra que data de 1923, apenas dos años más tarde de que el escritor checo Karel Capek inventase la palabra «robot».
Todos sabemos que en la Era Pulp la mayoría de autores firmaban con seudónimos, sobre todo las mujeres, pues se creía que un seudónimo masculino resultaba más comercial; aunque siempre hubo excepciones: Escritoras Pulp, hablemos de ellas. Por desgracia existen una gran cantidad de estos seudónimos imposibles de identificar, y uno de ellos es el de E. V. Odle, autor de la citada The ClockWork Man (El Hombre Reloj), y otras obras destacables como "La Historia de Alfred Rudd" (1922). Según algunas investigaciones recientes, hubo quien llegó a la conclusión de que las siglas E. V. Odle se correspondían con Edwin Vincent Odle (1890-1942), primer editor de la versión inglesa del pulp Americano Argosy, sin embargo existe una segunda teoría que cada vez puja más fuerte, según la cual E. V. Odle era Virginia Wolf.
El artículo sobre el cual estamos tratando, se vuelca por completo a favor de esa teoría, e identifica a la célebre autora de Mrs Dalloway, como la escritora pulp que se escondía tras las siglas E. V. Odle, con un buen puñado de relatos de ciencia ficción que nada tenían que ver con el estilo acostumbrado de la autora. Entre otros, cabría citar The Houyhnhnm (1917), una novela corta, y de las primeras que se conocen así firmadas, basada en los personajes de igual nombre que popularizó Jonathan Swift en Los Viajes de Gulliver, junto a los Yahoo (no confundir con el popular buscador de internet), una especie de humanos involucionados. Otro relato interesante sería The Puppeteer God (1919), un relato de ciencia ficción muy complejo que muchos apuntan como una clara influencia de la película Matrix. Tras The ClockWork Man, que para muchos es la obra responsable de haber introducido el concepto de Cyborg, aparecería otro curioso trabajo An Unwanted Guest (1925) (El invitado no deseado), donde la protagonista Nancy Archer, se encuentra con un malévolo espíritu que la transforma en un gigante. Esta obra se considera precursora de la famosa película Attack of the 50 Foot Woman. Tras la publicación de su famosa novela Mrs Dalloway, en 1925, Virginia Wolf dejaría a un lado la ciencia ficción de entretenimiento, suponiendo que fuese ella E. V. Odle, pues no se tiene constancia de más registros a partir de entonces. Quizás cambió de seudónimo, o quizás nunca más volvió a escribir este tipo de relatos. O quizás… E. V. Odle era en verdad Edwin Vicent Odle.
Investigar sobre la vida y obra de los escritores pulp, en la práctica, viene a ser algo así como jugar al ¿Quién es Quién? La de sorpresas que habrá escondidas, esperando que alguien las descubra.
O__O Qué cosas. Creo que leí que el primer Ciborg de la CiFi se dio a conocer en "El hombre más capaz del mundo" (1879) escrito por Edward Page Mitchell. Es difícil encontrar traducidas algunas obras tan geniales de aquella época y poco podemos aportar los lectores de la lengua española a estas incógnitas debido a que desconocemos su existencia. Una lástima.
Respecto a si Viginia Woolf escribía Pulp bajo un seudónimo me parece infundada. En 1917 fundó con su marido una editorial, Hogarth Press, en la que editaban todo lo que querían, además de todas las obras escritas por Virginia. Si algo se sabe de esta mujer es que no ocultaba nada e iba a contracorriente de la sociedad Victoriana. ¿Por qué ocultar sus escritos bajo seudónimo? ¿Por qué publicarlos en revistas cuando ella misma tenía una editorial?
Creo que esta hipótesis no se sostiene mucho, sin embargo Edwin Vincent Odle y E.V. Odle me parece tan obvio que es blanco y en botella
Un saludo
A mí también se me hace raro, pero es un runrún que no para de dar vueltas. Y cuando el río suena....
De todas formas, y por si acaso, lo he metido en la sección varios, que visto el éxito de las últimas noticias, me parece a mí que se va a quedar como la sección oficial de rumores y noticias de dudosa credibilidad
Bueno, creo que no sería tan descabellado imaginar que Virginia Wolf fuera la autora de dichas historias. En aquellos días el pulp era la mina de oro de todo aquel que tuviera talento para escribir.
A mi la verdad es que me gustaría que fuese cierto, pero sobre todo, me gustaría encontrarme con algún notición inesperado, estilo... Al Capone era un escritor pulp habitual en Black Mask..., jejeje, y a lo mejor lo era, pues acabo de encontrame unos documentos secretos que lo atestiguan, y ya estamos preparando el correspondiente artículo. Me llevará algo de tiempo que tengo que traducir el material, y me llegó por paquete postal, con lo que no me sirve tirar de traductores online ¡permanezcan en sintonia! ¡próximas novedades!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Usamos cookies de análisis y publicidad
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
¡OK!
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
Comentarios (4)