Noticias y novedades de todo tipo
SOBRE LA WEB | VARIOS
Vicenç Badalona Ballestar (1929 - 2014) fue un artista español que logró la fama gracias a las revistas pulp alemanas, donde firmó muchas de las portadas más impactantes. Cuando hablamos de posters o ilustraciones pulp no solemos tener presentes nombres de autores españoles, y lo más probable es que en nuestras cabezas siempre suenen los mismos, pues no en vano son los más conocidos, como Margaret Brundage o Norman Saunders, entre otros; sin embargo, a nuestro lado del charco también tuvimos grandes artistas, como José Luis Macías Sampedro (Andujar, 1929); Antonio Bernal (1924-2013), o Vicente B. Ballestar (1929-2014), entre otros muchos. Todos ellos fueron coetáneos y discípulos de los grandes maestros que habían sentado las bases de la ilustración pulp durante el primer cuarto de siglo en las míticas revistas americanas. Un formato que se copió con éxito en el mercado europeo (sobre todo en Alemania), y donde artistas como los citados, desarrollaron toda su creatividad, aunque muchas veces sin el reconocimiento que se merecen. Poca gente a día de hoy sabrá quiénes son, pero si en octubre el festival de Sitges te queda a mano, podrás ver una exposición dedicada a este autor en concreto, Vicente B. Ballester (sorprende que el enlace de la wikipedia solo tenga entradas disponibles en inglés o alemán).
Arbalester es el nombre de un juego de mesa de estrategia medieval con toques de wargame, al más puro estilo de los grandes clásicos de los años ochenta donde la influencia de los pulps trascendía la vertiente literaria para convertirse en el eje vertebrador de toda una cultura de ocio y entretenimiento. En el artículo de hoy no solo os vamos a presentar este nuevo juego de mesa, sino que además vamos a entrevistar a su autor, y es que tan pronto supe de la historia a través de un conocido foro (forocoches) sentí la necesidad de contárosla, porque seguro que será de interés para más de uno de vosotros. Ésta es la historia de Pepe Garcilopez, quien un buen día decidió darle forma y formato a una de sus ideas, fundando su propia editorial (80's Games) y encargando la fabricación de su juego, nada más y nada menos, que en China, con todo el riesgo que ello supone. Éste es el relato de un emprendedor, y le vamos hacer unas cuantas preguntas.
¡Vamos a crear un poco de «hype»!, al igual que las grandes productoras, y así amenizamos la espera ¿qué os parece? Todos quienes habéis seguido de cerca la convocatoria de Amanecer Pulp 2015, sabréis de qué va todo esto. Si, por el contrario, acabas de aterrizar en este artículo, y no tienes ni la menor idea de lo que estamos hablando, entonces lee con atención. A finales de este mes —en principio la fecha más probable será el 26 de junio—, publicaremos un ebook gratuito, y en él se recogerán los relatos seleccionados de nuestro concurso para escritores pulp; convocatoria que lleva por título: Amanecer Pulp. Además, junto con esta selección de relatos, también incluiremos relatos clásicos inéditos que hemos traducido en primicia para todos vosotros, así como obras relevantes de artistas invitados. Y eso no es todo, como novedad destacada, este año también os ofreceremos la que, probablemente, sea la primera multiaventura pulp multiautor de la historia: Hablamos de «Portal Oscuro». Ahora —de la misma forma que hicimos tiempo atrás con el teaser: Portal Oscuro: Multiaventura Pulp. Primer teaser—, con este artículo liberamos el tráiler oficial, así como algunos detalles para que os vayáis familiarizando con los personajes y la aventura.
De acuerdo con las bases de la convocatoria para la IV edición de nuestro concurso de relatos: Amanecer Pulp 2015. Bases convocatoria, y una vez finalizada la fase de valoración, publicamos la lista de las cinco obras seleccionadas para formar parte de la edición de este año, así como la ganadora del concurso. Antes de nada, agradecer a todos los participantes su confianza y, aquellos que no han tenido la fortuna de pasar el corte, animarles para que continúen esforzándose, pues quizás, la próxima vez tengan más suerte. Asimismo, también extender nuestro agradecimiento a los miembros del jurado, sobre quienes recae, sin duda alguna, la ingrata labor de leerse todas las obras a concurso y transformar en puntuaciones los sentimientos que cada una de ellas les transmite.
Hoy os presentamos un nuevo e interesante proyecto salido de la web Verkami.com. Si bien es cierto que el sistema de crowdfunding tiene detractores y partidarios por partes iguales no se puede negar que es una forma cada vez más popular entre los autores de sacar adelante sus obras. En las líneas que siguen nos hacemos eco del mismo, pues no tiene mala pinta. “El caso Valdemar” es un cómic de cien páginas que adapta a varios autores clásicos del género de terror. Todos ellos ocupan un lugar destacado como precursores o padres del pulp, ya que el éxito del que gozaron en su época se debe a la bajada de costes de las impresiones de libros y periódicos, lo que permitió que sus textos alcanzasen a un gran sector de población. Lo cierto es que, en vida, estos clásicos no gozaron de los favores de los críticos, quienes veían sus relatos más como un mero entretenimiento que como un avance dentro de la literatura. Fue su inmensa popularidad lo que permitió su revisión décadas después y que con el paso del tiempo se les otorgase el mérito que poseen en la actualidad. Algunos como el español Gustavo Adolfo Bécquer tuvieron su espacio en revistas pulp especializadas, por ejemplo Weird Tales: Transatlantic Tales. Escritores europeos en revistas pulp americanas.
De los creadores del primer concurso de relatos pulp en lengua española «Amanecer Pulp», llega ahora la que, probablemente, sea la primera multiaventura pulp y además multiautor de la que se tenga constancia. Amigos, en la trastienda de nuestra web se está cociendo algo muy gordo y es ahora, con el equinoccio de primavera, cuando, tras el eclipse y la súper luna, liberamos el teaser de nuestra multiaventura, librojuego o como prefiráis llamarle. Una aventura con múltiples posibilidades en la que todo son retos y desafíos, no solo para ti, que serás el protagonista, sino también para nosotros, que la estamos creando. Nada más y nada menos que cinco autores están trabajando codo con codo, buscando el más difícil todavía. Poco a poco iremos desvelando los detalles, ahora le toca turno al primer teaser, y si te gusta ¡espérate al tráiler oficial! Bien, ¿Quieres saber más?
«Año 1945. Eres el Doctor Raymond Martini, espeleólogo, biólogo marino y, sobre todo, un aventurero. Trabajas para el gobierno de tu país (EEUU), embarcado en el buque de investigación científica Black Swan, y te han encomendado una misión, donde nada es lo que parece. De repente, no sabes cómo ni por qué, pero te despiertas en medio de la noche, enterrado en una paradisíaca playa de una isla que desconoces. Estás enterrado de cuello para abajo, y unas extrañas criaturas amenazan tu existencia. Lo último que recuerdas es que tu equipo navegaba por algún punto indeterminado de la micronesia, rastreando una extraña señal que parecía provenir de una fosa oceánica. Tú estabas demasiado cansado, y te retiraste pronto a tu camarote, junto a tu compañera, la doctora Allen, también tu prometida. Sin embargo, ahora estás en peligro, y no solo eso; tú no lo sabes, pero toda la humanidad también lo está. ¿Serás capaz de salvar tu vida, la de tus compañeros, y la de todos nosotros?»